Cualquier persona física, servidor(a) público(a), ex-servidor(a) público(a) o representante de persona moral
puede presentar denuncias con documentos o evidencias que permitan presumir el manejo, aplicación o custodia irregular
de recursos públicos, o de su desvío.
¿Por qué medios se puede presentar denuncia ante la ASEH?
Por escrito.
En la Unidad Central de Correspondencia, ubicada en el edificio sede de la ASEH,
en Avenida Tecnológico de Monterrey N° 201, Fraccionamiento Puerta de Hierro, en la Ciudad de Pachuca de Soto Hidalgo.
En la Plataforma de Denuncias Ciudadanas de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo.
(DECIDASEH)
En la app móvil DECIDASEH que puede descargar desde la Google PlayStore para Android y App Store para IOS
¿Puedo denunciar alguna conducta de servidores públicos de los Municipios en el portal DECIDASEH?
En estricto sentido no, ya que la plataforma DECIDASEH le hará ciertas preguntas durante la captura de su denuncia
respecto a los supuestos para que procedan aquellas que sean competencia de la ASEH; sin embargo, el sistema le dará
algunas opciones de Entidades o Instituciones a las cuales podrá dirigirse para hacer valer sus derechos.
¿Ante quién puedo denunciar conductas de las personas servidoras públicas?
Las denuncias respecto de personas públicas que laboran en la ASEH, se podrán presentar ante el Órgano Interno de Control
de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, a través del correo electrónico quejas_oic@aseh.gob.mx o bien por escrito en las oficinas
ubicadas en Camino Real de Pachuca, LC-8,LT. 78, MZSM-1, Núm.-1527 Primer Piso, Zona Plateada, C.P. 42084, Pachuca de Soto, Hidalgo, teléfono
771 690 1000 ext. 1237.
El portal DECIDASEH es el único medio de almacenamiento, custodia, consulta, reproducción,
verificación, administración y transmisión de la información que derive de estas denuncias.